Con el calor de estos meses es fácil olvidarse de los problemas de condensación en las ventanas. Sin embargo, si experimentaste este problema durante el pasado invierno, es probable que vuelvas a enfrentarlo en la próxima temporada invernal, a menos que tomes medidas para evitarlo. En Replus podemos ayudarte a reducir este inconveniente si sigues algunos consejos que compartiremos contigo durante este blog.
Es crucial abordar este asunto antes del invierno, especialmente si tus ventanas no te aseguran un buen aislamiento. Así que… ¡es el momento perfecto para considerar el cambio de tus ventanas y así reducir o eliminar este problema!
La condensación suele convertirse en un problema común durante las temporadas frías en muchos hogares en España. Desde viviendas y edificios comerciales hasta instalaciones industriales, este fenómeno afecta a estructuras de todas las edades.
No es la primera vez que abordamos los problemas de condensación, ya que muchas personas nos consultan en busca de consejos para eliminarla. La condensación no es más que el producto del contacto del aire húmedo con una superficie más fría que dicho aire, lo que ocurre frecuentemente en invierno, especialmente en las ventanas, debido al cambio repentino en la temperatura. Esto indica un exceso de humedad en el hogar, provocando que diversas superficies, como las ventanas, se empañen.
Si la humedad se acumula en exceso en las ventanas, puede corroer los marcos y generar moho alrededor de ellas, afectando no solo la estructura de tu hogar sino también la salud de sus habitantes, especialmente en niños, ancianos, y personas con enfermedades respiratorias crónicas. Por estas razones, es urgente aprender cómo combatirla.
Medidas para Prevenir Condensaciones en Ventanas:
1. Ventilar la Estancia Constantemente:
Ventilar tu espacio diariamente es fundamental. La condensación se genera con actividades cotidianas, como ducharse con agua caliente, abrir la puerta del horno caliente o hervir agua en una olla. Este fenómeno puede intensificarse según factores como la zona geográfica en la que vives o la orientación de tu vivienda. Ventilar tu casa diariamente permite la renovación del aire y la regulación de la temperatura interna, contribuyendo a reducir el riesgo de empañamiento de los cristales y la generación de humedad.
2. Controlar la Temperatura Media en tu Vivienda:
La condensación aparece cuando hay una gran diferencia de temperatura entre el exterior y el interior de tu hogar. Mantener una temperatura ambiente promedio de al menos 17°C es recomendado, sin generar un exceso de calor para evitar contrastes térmicos.
3. Renovar el Perfil de las Ventanas o Vidrios:
Si posees ventanas antiguas o un perfil de tipo metálico sin rotura de puente térmico, el riesgo de tener condensación y humedad en tu hogar es alto. Optar por cerramientos Replus elimina este problema, puesto que en Replus fabricamos ventanas a medida de PVC y ventanas de aluminio con alma de PVC.
El PVC es un material no conductor que aísla y no genera puntos fríos en la superficie y en nuestra ventana de aluminio actúa como rotura de puente térmico. Además, elegir acristalamientos dobles o vidrios con tratamiento de baja emisividad puede reducir la pérdida de calor y favorecer un clima templado en el interior de tu vivienda.
4. Ventanas de Altas Prestaciones:
La calidad de las ventanas es fundamental. Es importante contar con ventanas que proporcionen un alto nivel de aislamiento y hermeticidad, tanto en el perfil como en el vidrio. Las ventanas Replus son una excelente opción debido a la baja transmitancia térmica del material lo que evita el enfriamiento del perfil.
5. Aislamiento de Paredes contra Condensaciones:
En ocasiones, las condensaciones se deben a una fachada mal aislada. En este caso, la solución puede ser más costosa, ya que implica reformar la fachada o instalar algún tipo de aislante interior. Aunque menos común, este problema se observa principalmente en edificios antiguos construidos sin considerar la eficiencia energética.
Tener ventanas eficientes y aplicar estas medidas adecuadas para evitar la acumulación de condensación no solo mejora el confort en tu hogar, sino que también previene problemas de humedades y moho. ¡Recuerda que nuestras ventanas Replus están diseñadas para garantizar altas prestaciones y ayudarte a mantener un ambiente cómodo y saludable en tu hogar durante todo el año!
Además, es importante evitar ciertos tipos de ventanas propensas a la condensación, como las empotradas en huecos o arcos, e instalar extractores de aire en baños y cocinas. También, se debe hacer un uso correcto de la calefacción y asegurar una ventilación natural adecuada, permitiendo el flujo correcto del aire dentro de la casa. Tener ventanas eficientes y aplicar estas medidas adecuadas para evitar la acumulación de condensación no solo mejora el confort en tu hogar, sino que también previene problemas de humedades y moho. ¡Recuerda que nuestras ventanas Replus están diseñadas para garantizar altas prestaciones y ayudarte a mantener un ambiente cómodo y saludable en tu hogar durante todo el año!
Si deseas obtener más información sobre cómo nuestras ventanas pueden contribuir a la prevención de condensaciones y a mejorar la eficiencia energética de tu hogar, visite uno de nuestros 200 puntos de venta en España y Portugal. Estamos aquí para ayudarte en la elección de las ventanas adecuadas que se ajusten a tus necesidades y estilo de vida.