Somos uno de los mejores y más conocidos fabricantes de ventanas y perfiles de PVC en España, por eso Replus dispone de más de 200 distribuidores que podrán revisar el correcto funcionamiento de sus productos e incluso hacer un plan de revisiones periódicas para mejorar la vida de los mismos. Pregunta a tu distribuidor más cercano el plan de mantenimiento de los productos
Retire el film protector después del montaje de las ventanas. Elimine las salpicaduras de cal y cemento con agua y un limpiador suave. El agua jabonosa permite una limpieza eficaz de la ventana durante toda su vida. No utilice limpiadores abrasivos como: acetona, disolventes, utensilios duros como espátulas o cepillos metálicos.
Gracias a nuestros conocimientos como fabricantes de perfiles y ventanas de PVC, sabemos que lubricar las partes móviles del herraje garantiza que las ventanas se abran y cierren con comodidad, por eso recomendamos dicha lubricación al menos una vez al año.
Las juntas se deben limpiar con agua y engrasar periódicamente con productos recomendados por el fabricante.
Para conseguir este tipo de ventilación, se puede abatir la ventana, lo que permite un cambio de aire limitado pero continuo.
Si se abren al mismo tiempo todas las puertas y las ventanas, se crea una corriente que permite cambiar el aire en 2-4 minutos. Sin embargo, este tiempo no basta para enfriar los elementos de construcción. Una ventilación adecuada permite reducir al mínimo el consumo de energía y ahorrar en calefacción. Es por eso por lo cual Replus aconseja es exigente en estas normas. Atte. Dpto Técnico
Nuestros “TECHOS MOVILES DESLIZANTES” son elementos mecánicos que funcionan mediante placas que se deslizan a través de los carriles existentes en las “cabriadas” de aluminio. Para mantener un correcto funcionamiento de los mismos, el usuario deberá seguir las siguientes recomendaciones que, como fabricantes de techos móviles, ventanas y perfiles de PVC, ofrecemos en Replus con el fin de que los techos móviles de nuestros clientes no se vean afectados por un mantenimiento erróneo:
La estructura y superficie de los techos móviles están diseñadas para soportar únicamente su propia carga, por lo que en ningún caso se deberá subir a la superficie de los mismos ni colocar ningún tipo de apoyos.
Con la calle del techo totalmente cerrada, la superficie se lavará a mano o con una manguera a presión, con ayuda de una esponja con agua y jabón que contenga detergente doméstico no abrasivo. Conduciremos la suciedad hasta la canal, situada en la parte delantera del techo. Bajo ninguna circunstancia deben emplearse productos abrasivos para la limpieza de las superficies (lejías, disolventes, etc.). Para llevar a cabo esta limpieza no se debe subir a la superficie del mismo, ni colocar ningún tipo de apoyos, pues los techos móviles están diseñados para soportar únicamente su propia carga.
Una vez realizada la limpieza tanto de la superficie como de los carriles, deberemos dejar totalmente limpia la canal de cualquier tipo de suciedad, en especial la que pudiera afectarle por el entorno donde esté instalado el techo (hojas secas, ramitas, frutos, bayas, pequeñas piedras, etc.), ya que pueden obstruir los desagües.
Se debe realizar en un par de ocasiones al año, mediante la utilización de silicona líquida. Con el techo cerrado se aplicarán ráfagas cortas de spray sobre la cadena. En términos generales, recomendamos 2 limpiezas anuales según nuestras instrucciones: una al principio de la primavera y otra al final de verano o principio del otoño. La limpieza de los techos móviles es muy sencilla y no reviste dificultad alguna. No obstante, ante cualquier duda, rogamos consulte con su instalador. Cabe destacar que nuestros fabricados como la mayoría de las cosas, amplían su durabilidad en función del trato y mantenimiento que reciben.